El origen del CNC

El CNC (Control Numérico por Computadora) tiene su origen en los trabajos de John T. Parsons, un ingeniero estadounidense que en la década de 1940 inició el camino hacia la automatización de máquinas herramientas.

Parsons, junto con su equipo en la Parsons Corporation en Traverse City, Michigan, buscaba métodos más precisos y eficientes para fabricar componentes aeronáuticos, especialmente para la industria de helicópteros.

Su innovación fue impulsada por la necesidad de fabricar piezas con formas complejas y tolerancias muy estrictas, algo que resultaba extremadamente difícil de lograr con métodos manuales.

En los años 40, Parsons experimentaba con sistemas que utilizaban tarjetas perforadas para controlar movimientos mecánicos. Su objetivo era fabricar componentes de alas de helicópteros que requerían precisión en sus curvas y superficies. Al observar que los métodos tradicionales de mecanizado no eran lo suficientemente precisos ni consistentes, ideó un sistema que controlaba las máquinas herramientas a través de datos introducidos en tarjetas perforadas. Estas tarjetas contenían instrucciones codificadas que dirigían los movimientos de la máquina de manera automatizada.

En 1949, Parsons colaboró con el Laboratorio de Servomecanismos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) para perfeccionar su idea. En este proyecto, financiado inicialmente por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, se desarrolló la primera máquina de Control Numérico. Este prototipo utilizaba motores eléctricos controlados por servomecanismos, que seguían instrucciones numéricas para mover herramientas de corte con precisión sobre múltiples ejes.

Aunque el primer sistema desarrollado por Parsons y el MIT era puramente de Control Numérico (CN) y no incluía computadoras modernas, sentó las bases para lo que posteriormente sería el CNC. En los años 50 y 60, la rápida evolución de las computadoras permitió integrar sistemas computarizados al control numérico, lo que dio lugar al Control Numérico por Computadora (CNC). Esta innovación eliminó la necesidad de tarjetas perforadas y permitió que las máquinas fueran programadas directamente mediante software.

Deja un comentario

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping