Como elegir la herramienta adecuada para el mecanizado

Seleccionar la herramienta adecuada en el mecanizado CNC es una decisión crucial que impacta directamente en la calidad, precisión y eficiencia del proceso. No todas las herramientas son iguales, y su elección depende de factores como el material de la pieza, el tipo de operación a realizar y las condiciones de corte. Una selección incorrecta puede generar defectos, reducir la vida útil de la herramienta y aumentar los costos de producción.

El material de la pieza es el primer factor a considerar. Para metales blandos como el aluminio, se recomiendan herramientas de carburo de tungsteno con recubrimientos que reduzcan la fricción y el desgaste. En cambio, el acero inoxidable y las aleaciones duras requieren herramientas con recubrimientos específicos como TiAlN o diamante para mejorar la resistencia térmica y el rendimiento del corte. Para plásticos y compuestos, es esencial elegir herramientas con filos afilados y geometrías adecuadas para evitar el sobrecalentamiento y la deformación del material.

 

 

El tipo de operación también juega un papel clave. Para desbaste, donde se busca remover grandes cantidades de material rápidamente, se utilizan fresas de alto avance con múltiples filos para mejorar la eficiencia del corte. En acabado, se requieren herramientas de precisión con filos afilados para lograr superficies lisas y tolerancias ajustadas. Las brocas helicoidales son ideales para perforaciones, mientras que las herramientas de roscado permiten la creación de hilos internos en piezas metálicas. En el torneado, las plaquitas intercambiables ofrecen versatilidad y permiten mecanizar una amplia gama de materiales sin necesidad de cambiar toda la herramienta.

Las condiciones de corte, como la velocidad de giro, el avance y la profundidad de corte, influyen en la selección de la herramienta. Un material duro requiere velocidades de corte más bajas y herramientas con geometrías específicas para evitar el desgaste prematuro. En operaciones de alta velocidad, las herramientas con recubrimientos avanzados y filos resistentes al calor son indispensables para mantener la estabilidad del proceso.

El tipo de operación también juega un papel clave. Para desbaste, donde se busca remover grandes cantidades de material rápidamente, se utilizan fresas de alto avance con múltiples filos para mejorar la eficiencia del corte. En acabado, se requieren herramientas de precisión con filos afilados para lograr superficies lisas y tolerancias ajustadas. Las brocas helicoidales son ideales para perforaciones, mientras que las herramientas de roscado permiten la creación de hilos internos en piezas metálicas. En el torneado, las plaquitas intercambiables ofrecen versatilidad y permiten mecanizar una amplia gama de materiales sin necesidad de cambiar toda la herramienta.

Las condiciones de corte, como la velocidad de giro, el avance y la profundidad de corte, influyen en la selección de la herramienta. Un material duro requiere velocidades de corte más bajas y herramientas con geometrías específicas para evitar el desgaste prematuro. En operaciones de alta velocidad, las herramientas con recubrimientos avanzados y filos resistentes al calor son indispensables para mantener la estabilidad del proceso.

Deja un comentario

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Continue Shopping